Darse una vuelta de un par de días por los lagos de Ayous en el Pirineo francés es una de las mejores recomendaciones que te puedo hacer si te gusta la fotografía y la montaña.
Hay montañas a las que no puedo dejar de mirar cuando estoy frente a ellas. Su imponente presencia ocupa todo el espacio mental que mis sentidos pueden abarcar. Es como si no hubiera nada más alrededor. A este tipo de lugares les llamo montañas magnéticas.
La primera vez que vi el Midí D´Ossau, aunque fue a varios kilómetros de distancia, me quedé enganchado. No podía dejar de mirarlo. «He ahí una montaña magnética» me dije a mi mismo. Y así quedó en mi memoria, pendiente de una próxima escapada en la que ver y andar más de cerca esa montaña.
Un año más tarde surgió la oportunidad de hacer una escapada fotográfica y valorando las diferentes posibilidades decidí volver de nuevo al Midí, a la montaña magnética. Buscando en internet rutas de senderismo por la zona descubrí que mucha gente recomendaba hacer el trekking de los lagos de Ayous así que me decanté por esa elección. La cuestión consistía en hacer la vuelta a los lagos de Ayous cargado con el equipo fotográfico. Un mix de senderismo y fotografía de montaña.
Tengo que deciros que fué una decisión muy acertada. A mi modo de ver, si el Midí D´Ossau es una montaña magnética, Ayous es el paisaje magnético.
A continuación os dejo unas fotos del trekking fotográfico que hice en lagos de Ayous. Un lugar al que volveré puesto que las posibilidades fotográficas de Ayous no te las acabas en una única visita.
A partir de cierta altura el Midí ya se convierte en una presencia constante que te acompaña durante el resto de la ruta.
Contemplar, mientras andas, el paisaje de prados de altura y vacas te coloca un poco en estado zen. Paz y relax en un entorno muy hermoso. Todo muy tranquilo.
Hasta te da tiempo a hacer la foto rollo «Decathlon sección senderismo».
En uno de los lagos de Ayous, dominado por el Midí, es el marco donde se ubica el refugio guardado de Ayous. Existe la posibilidad de hacer vivac junto al lago. Nosotros elegimos esa opción para darle un toque más aventurero y además tener a tiro el Midí durante la noche y el amanecer.
Esta foto del lago está hecha desde la terraza del refugio. No me negaréis que no es un buen sitio para tomarse unas cervezas ;-)
Una vez montada la tienda junto al lago decidimos volver sobre nuestros pasos a otros ibones que están próximos para hacer unas cuantas fotos al atardecer. A pesar de estar en el mes de Agosto la temperatura es fresca y el cielo se va cubriendo de nubes conforme avanza la tarde. Llegó el momento empezar a hacer fotos «en serio». Sacamos trípode y filtros y comienza la sesión fotográfica de «paisaje magnético».
Las nubes nos envuelven cada vez más en una atmosfera irreal donde la materia parece estar suspendida en el vacío. Aunque no se ve nada en el horizonte el Midí esta justo ahí, en el centro de la imagen, oculto tras las nubes.
«La soledad del fotógrafo en busca de localizaciones». Todo muy relajado, estamos solitos. Todo el paisaje «para nosotros» ¡Un lujo!
Las mismas nubes que nos han proporcionado esas fotos de «estados suspendidos en el vacío» nos impiden hacer fotografía nocturna. Aunque hay luna nueva las nubes cubren todo el cielo y no se ve ni una sola estrella. Una pena pues sabíamos de buena tinta que el cielo en esta zona esta especialmente limpio de contaminación lumínica y las estrellas lucen increíbles.
Al amanecer la suerte se pone de nuestro lado. Las nubes han ido despejando aunque todavía quedan las suficientes así que salimos rápidamente de la tienda, que la tenemos montada próxima a la orilla del lago, y comenzamos la sesión fotográfica de amanecer.
Y con la salida del sol se acabó la sesión en los lagos de Ayous. Espero que haya gustado.
¿Y tú? ¿Has experimentado alguna vez la sensación de estar frente a un paisaje magnético?
Otro de de esos lugares, como bien dices, magnéticos. Si, también para mi, sin duda es donde un sitio donde recrearse, donde la necesidad de estar allí durante horas o incluso días, es algo que te pide el cuerpo.
Buen reportaje, la esencia del lugar a quedado captada.
¿No hiciste nocturnas?
Saludos!
Hola Raúl. Gracias por tu comentario. No hice nocturnas. Me quedé con las ganas. El cielo estaba muy cubierto de nubes y no se veía ni una sola estrella. Además era luna nueva así que estaba todo muy oscuro. Imposible. Una pena pero queda pendiente volver a ver si hay mas suerte.
Un saludo.
Estupendo repor, Fran, algunas de las fotos destacan ellas sólas, por cierto ya te voy a ir pidiendo que me pongas las rutas en wikiloc o similar je,je,je para tenerlas a mano
Paco, para que quieres wikiloc si me tienes a mi ja ja. Tu solo tienes que avisarme y ya organizamos algo.
Un abrazo máquina!
No he tenido la suerte de estar allí, pero el Midi también me ha enganchado.
Excelente reportaje en que nos dejas entrever ese escenario y atmósfera tan especiales. Lástima que llegasen tantas nubes, deberemos esperar a esas nocturnas.
Un saludo
Hola Alba, me alegra que te haya gustado. Eso quiere decir que he logrado transmitir en parte la magica atmósfera que nos envolvía allí. En cuanto a las nocturnas, todo se andará.
Saludos.
Me ha gustado mucho el relato y las fotos, cómo te dije, espero en unos días estar bien para poder hacerlo con raquetas
Un abrazo Fran
Gracias David. Deseo que estés pronto a tope y puedas realizar la actividad. Espero ya impaciente a ver esas fotos. Disfruta!
Un abrazo.
Aunque no he estado allí, desde luego con tus fotos también he tenido la impresión de que se trata de una de esas montañas que no puedes dejar de mirar (aunque a mí me pasa cada vez que estoy junto a Bernia, sin ir más lejos, jeje). Se me ha venido a la cabeza el refugio de Serradets, en piris, o el Lago Blanco de Alpes… A ver si para la próxima salida que hagas por la zona me apunto.
Que tengas un 2013 repleto de fotos y rutas como esta, un abrazo!
Te deseo lo mismo Fer. Te llamo pronto , a ver si te animas y te vienes al Mulhacen. Un fuerte abrazo.
Excelente entrada. Me encanta la atmósfera que has captado en la sesión; esos cielos plomizos dan un juego impresionante que has aprovechado a la perfección. Y sí, el Midi engancha… y con tus fotos has conseguido reactivar mis ganas de volver. ¡Un abrazo!
Es un lugar especial en el que ese día se creo una atmósfera especial con ese cielo tan plomizo. La idea era fotografiar reflejos del Midi al atardecer pero las nubes lo ocultaron así que hubo que cambiar de planes rápidamente y darle otro enfoque a la sesion de fotos. Gracias por pasar y comentar.